VIVIR LA ALEGRIA DE LA PASCUA

 

Después de 40 días viviendo la cuaresma, retirándonos al desierto como hizo jesús para vivir la pasión de Dios con él, llega el momento cumbre, LA PASCUA. En esta nueva publicación quiero transmitirte la alegría de vivir el momento más importante de los cristianos, la resurrección de Jesús. Solo espero que cuando termines de leerlo, te inspire para vivir una pascua más consciente y con un corazón alegre. 


1.  ¿ QUÉ ES LA PASCUA? ¿ QUÉ IMPORTANCIA TIENE PARA LOS CRISTIANOS?


El tiempo pascual comprende desde el domingo de resurrección hasta el domingo de pentecostés. Es decir, 50 días dedicados a vivir , reflexionar, meditar y celebrar la resurrección de Jesús.

Es la fiesta por excelencia del cristiano, pues nuestra fe se basa en la resurrección de Jesús. Es la certeza de que Dios está vivo y se quedó junto a nosotros. Gracias a su resurrección, nos demostró que la muerte no es el final sino que comienza la verdadera vida. La vida eterna, aquella vida donde estamos llamados cada uno de nosotros. 

Esto hizo, que nuestra fe no se base en una historia que ocurrió hace 2000 años y que a día de hoy nos gusta recordar. Sino que celebramos cada día  que nuestra fe esta viva. Que Dios está vivo en cada eucaristía y que su gracia sigue actuando y convirtiendo almas al igual que hace 2000 años. 

Jesús nos demuestra que todas sus promesas se cumplen y el nos dijo:

" Y SABED QUE YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DÍAS, HASTA EL FINAL DE LOS TIEMPOS"   MT 28:20




2. ¿ ACABA TODO EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN?


Muchas personas piensan que la pascua la celebramos en la vigilia del sábado santo y el domingo de resurrección y una vez pasado estos dos días se termina todo. Se pone fin a la " fiesta" de Semana Santa y se guarda inmediatamente todo. Se recogen las flores que adornaban los escaparates de las tiendas, las calles dejan de oler a incienso...¿Pero, no habíamos dicho que justo el domingo de resurrección es cuando comienza todo? ¿ No tenemos precisamente 50 días para celebrar y anunciar que Jesús ha resucitado?

Hace un año, una monja de las Hijas del Amor Misericordioso, las cuales les tengo mucho cariño, nos habló un poco en esta época del año sobre la resurrección. Esta monja es polaca y como es normal, en cada país hay diferentes costumbres, fiestas y tradiciones. Ellas nos contó que en su país, cuando llegaba el día de la resurrección, visitaban muchas iglesias y estaban todas preciosas llenas de flores y velas. Al igual con los escaparates de las tiendas y las propias calles. Todo transmitía muchísima alegría y había flores por todos lados. Nos contó, que cuando llegó a España, el domingo de resurrección salió por las calles y las iglesias y se llevó una decepción. Ella esperaba encontrar la misma explosión de colores y alegría que en su país pero se dio cuenta que aquí en nuestro país, no había ninguna decoración especial. Los templos algunos tenían flores, otros, ya lo estaban recogiendo o tenían solo algún ramito de flores. 

Esta anécdota que ella nos contó me ayudo a reflexionar. Independientemente de las tradiciones que podemos tener en un lugar u otro, parece que se acaba todo el domingo de resurrección cuando debería ser el día más alegre del año y solo, el comienzo para ser como esos discípulos tras enterarse de la resurrección: 

" Jesús les dijo: Id pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado" 
Mt 28: 19-20


Por eso desde ese día, quiero vivir y ser más consciente de lo que vamos a celebrar durante 50 días. Quiero llenar mi corazón de un alegría no efímera, sino de esa que solo puede darte la paz de Jesús. La alegría de tener un corazón en llamas y no poder parar de decir a todo el mundo:

¡ ERA VERDAD, HA RESUCITADO!     
LC 24:34

Ahora que ya sabes por qué es motivo de alegría y celebración, quiero proponerte algunas ideas que podemos hacer tanto en domingo de resurrección como otros días de Pascua. Son solo ideas que nos pueden ayudar o inspirar a ser más conscientes de que estamos en una GRAN CELEBRACIÓN. La celebración de la vida y de que Jesús está entre nosotros VIVO. Nada de lo que te voy a proponer es obligatorio ni hace que vivas mejor o peor este tiempo , tan solo es una forma de acompañar este tiempo tan alegre.                                                                                                                                                                                                                         




3.  IDEAS PARA VIVIR LA ALEGRIA DE LA RESURRECCIÓN.


  • DESAYUNO ESPECIAL EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN:
La Pascua comienza con el domingo de resurrección así que una buena idea para hacer en familia es  comenzar el día con un buen desayuno. Como es un desayuno especial con un motivo celebrativo la idea es, que no sea lo mismo que desayunas todos los días sino algo diferente. 

Bien puede ser unos churros y chocolate, dulces, zumos...no tiene que ser gran cosa sino algo que normalmente no soléis desayunar o que reservas para días más festivos. Puedes decorar también la mesa con flores o con un mantel alegre, poner música de fondo...ahí entra tu imaginación. 
Después asistir a misa sino lo has hecho en la vigilia pascual. Ahora sí, ¡ Comienza la pascua!


  • ASISTIR A UNA ADORACIÓN DE ALABANZA Y /O CANTADA:
Tengo varios escritos en el blog sobre la adoración eucarística que puedes leer si no sabes muy bien en qué consiste: " La adoración eucarística" y " La cura para las heridas del alma"

Siempre te he hablado de la importancia de hacer ratos de silencio en la adoración. De no hacer peticiones ni pensar en nada, simplemente estar en presencia de Dios. 

Ahora que celebramos la Pascua, es un momento perfecto para la acción de gracias. Dar gracias por qué moriste en la cruz por mí. Gracias por que con tu muerte puedo ir algún día a la vida eterna , Gracias por que te quedaste junto a mí y no me dejas sola... gracias, gracias, gracias. También es un momento perfecto para darle gloria y alabarlo por su bondad, su misericordia, su amor.... y uno cuando está tan rebosante de alegría y de gozo, CANTA. 

Te invito especialmente en este tiempo pascual a que acudas aunque solo sea un día, a una adoración de alabanza, donde el principal objetivo es alabarle y adorarle. Sentirás a Dios más VIVO QUE NUNCA. 


  • ESCOGE UN EVANGELIO Y CELEBRALÓ:
Tras el domingo de resurrección, la iglesia lee numerosos pasajes del evangelio donde podemos presenciar a Jesús resucitado. Escoge un día de pascua donde se lea un evangelio que te guste mucho   ( si no conoces muchos , escoge el día al azar), y tomate ese día especialmente de celebración.

 Puedes  hacer una comida o merienda especial, decorar la mesa o la casa e ir a misa donde se leerá ese evangelio. Medítelo o compártelo con tu familia y amigos. Ten muy presente ese evangelio durante el día. En mi caso, ese evangelio sería el pasaje de " El camino de Emaús, capitulo 24 de Lucas".





  • DECORAR LA CASA: FLORES, VELAS, HUEVOS DE PASCUA, ALTAR...
Cuando tenemos un motivo de alegría y celebración, ponemos especial esmero en cuidar de los detalles. Ponemos globos o regalamos flores, comemos dulces y queremos que nuestra casa luzca su mejor cara. Propongo decorar nuestro hogar de forma sencilla, quizás haciendo nuestras propias manualidades sino queremos gastar demasiado. Podemos hacer esta decoración para un día especifico o dejarla hasta pentecostés. Aquí entra en juego nuestra imaginación y creatividad pero te dejo algunas ideas por si te inspiran: 

- Puedes colocar en la entrada de tu hogar o en algún otro sitio que esté visible un pequeño altar de resurrección. Puedes hacer un altar con alguna imagen de jesús , velas, algún versículo de algún pasaje de la resurrección. También hay otras ideas más originales como construir tu propio sepulcro vacío. Al igual que el belén en navidad nos ayuda a meditar el nacimiento de Jesús, este tipo de altares  nos ayudan a recordar y a vivir el motivo de nuestra alegría. ¡ Jesús está vivo!


- También podemos colocar algún cirio pascual. Este cirio se enciende en la iglesia el domingo de resurrección que representa la luz de cristo resucitado. Podemos comprar algún cirio pequeño para colocar en casa o bien pintar alguna vela para encenderla durante la pascua en casa. Qe recordemos siempre que Dios es la luz del mundo y que vivir sin él, es vivir en las tinieblas. 

- Los huevos de pascua en muchos sitios son utilizados como símbolo pagano donde se celebra el comienzo de la primavera pero la verdad es que , regalar huevos de pascua en este tiempo se remonta a la cuaresma de la Edad Media, donde estaba prohibido por la iglesia consumirlos además de la carne. 
Estos huevos que seguían poniendo las gallinas, para evitar que se pusieran malos, los comenzaron a pintar y a echar cera encima, ya que creaba una capa por encima que mantenía el huevo algo más frio y se conservaba mejor y más tiempo. Cuando llegaba la pascua, se podía comer huevos y la gente se regalaba los que llevaban días guardando.  Fue el papa Pablo V quien bendijo finalmente el huevo en una ceremonia y se ha ido  extendiendo la tradición de comer huevo como muestra de regocijo y alegría en la pascua, aunque su tradición es mayor en los países del este y centroeuropea. Así que recordando el origen del huevo de pascua, quizás también sea buena idea en este tiempo de regalarlos a algún amigo o familiar y disfrutar de un buen chocolate. 







Como ya te he comentado, estas ideas son solo para ayudarnos a tener presente lo que verdaderamente celebramos al igual que en navidad decoramos nuestros hogares. Pero lo importante no es si comes chocolate o que hagas una merienda preciosa de pascua. Lo esencial es que vivas este tiempo lleno de gozo y alegría, con la certeza de que Jesús camina cada día a tu lado porque él ya venció a la muerte y esta vivo entre nosotros.

                                                ¡ EN VERDAD HA RESUCITADO!




















Comentarios

LOS MÁS LEIDOS