PEREGRINACIÓN A FÁTIMA. MI EXPERIENCIA
En el mes de Mayo del 2022, tuve la oportunidad de ir a Fátima con mi familia durante un fin de semana. Aquí te cuento un poco sobre la historia de las apariciones de fatima y mi experiencia en este santuario.
¿DONDE ESTÁ FATIMA?
Fátima es una pequeña ciudad de Portugal, situada en el centro del país, en el distrito de Santarém, a unos 120 kilómetros de Lisboa. Tiene una población de 10.000 habitantes aproximadamente, pero es uno de los destinos turísticos más famosos de Europa, porque fue aquí donde en 1917 se le apareció la Virgen a tres pastorcillos, en la zona de Cova da Iria.
CONTEXTO HISTORICO EN EL MOMENTO DE LAS APARICIONES:
- El nacimiento de la unión soviética y la expansión de la ideología comunista por el mundo y la 1º guerra mundial son los hechos históricos que rodean las apariciones de María. La Virgen, se aparece con un mensaje de aviso de un gravísimo peligro para la humanidad que llevaba consigo que muchas almas podían ir al Infierno.
-
HISTORIA DE LAS APARICIONES DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
"Dios mío, yo creo, adoro , espero y te amo. Te pido perdón por los que no adoran, no esperan y no te aman". Este mensaje se lo repitió tres veces y les dijo: " Orad así. Los corazones de Jesús y María están atentos a la voz de vuestras suplicas".
La segunda vez, lo vieron en "el pozo de la quinta Arenero", donde les insistíos mucho en la oración y sacrificios al Altísimo. El ángel les dijo:
"¿Qué estais haciendo? ¡ Rezad! ¡Rezad mucho!, los corazones de Jesús y de María tienen sobre vosotros designios de misericordia. Ofreced constantemente oraciones y sacrificios al Altísimo"
Por último, y antes de la primera aparición de María, el ángel se les vuelve a aparecer con un cáliz en sus manos y la Hostia suspendida en el aire. Se postró en tierra y repitió tres veces:
"Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con los que Él es ofendido. Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pido la conversión de los pecadores."
Tras el rezo de la oración los niños comulgaron y el ángel desapareció.
Una mañana de 1917 Lucía, Jacinta y Francisco estaban en el campo cuidando de las ovejas, en la zona de Cova da Iria. A mitad de la mañana comenzó a llover y los niños tuvieron que buscar un refugio para no mojarse. De pronto, comenzaron a ver una luz blanca que se escondía entre los árboles. Se acercaron y descubrieron que había una mujer vestida de blanco con un rosario en las manos ¡Era la Virgen María!
La Señora les pidió una cosa a los niños. Les encargó que regresarán allí el día 13 de cada mes. Ellos cumplieron la promesa que le habían hecho a María. De hecho, anunciaron más apariciones a sus vecinos. Eran todas el mismo día, el día trece, y en los meses de junio y julio.
Tras la segunda aparición, en junio, los jovenes contaron que la Virgen les había anunciado que dos de ellos, Jacinta y Francisco morirían pronto. Y así sucedió, en diciembre del año 1918, a causa de una epidemia de "gripe española" Francisco y Jacinta cayeron enfermos. Meses más tarde, en abril, Francisco murió. Por el contrario, Jacinta mejoró de la gripe pero su salud se resintió de nuevo a causa de otra enfermedad. Cumpliéndose lo que la Virgen había predecido, murió el 20 de febrero de 1920.
La última aparición de la Virgen tuvo lugar el 13 de octubre de 1917. En ese día se produjo el llamado "milagro del sol". Dicen algunos testigos que había unas 40.000 personas en el lugar esperando el milagro ya que la virgen había anunciado que se produciría un milagro a la vista de todos para que creyeran. Ese día llovía y todos los visitantes estaban empapados pero de repente, Lucía ordenó que guardasen los paraguas y avisó a francisco y Jacinta: “Ya viene Ella, he visto el resplandor”. La lluvia de golpe paró y el cielo se despejó totalmente.
Luego el Sol empezó a girar sobre sí mismo, como si fuera una rueda de fuego, al tiempo que esparcía hacía todos lados resplandores multicolores.Minutos más tarde se detuvo para volver a reanudar su increíble danza casi de inmediato, como si fuese a desprenderse del cielo y a caer sobre la multitud. Atónitos, fueron muchos los que cayeron de rodillas para rezar
En aquel lugar, en 1920 fue construida una capilla como pidió la Virgen. Actualmente es el famoso Santuario de Fatima.
Los sucesos fueron aceptados oficialmente como un milagro por la Iglesia católica el 13 de octubre de 1930, cuando el obispo José da Silva lo declaró "digno de creencia" y permitió el culto a Nuestra Señora de Fátima.
Si quieres saber más sobre la historia de Fatima y sus apariciones te recomiendo las siguientes fuentes donde puedes encontrar la historia con mayor detalle y profundidad:
- La película " Fátima" del 2020. Puedes encontrarla en plataformas como Amazon prime o en youtube.
- En cuanto a lectura, recomiendo "Las memorias de la hermana Lucía". Pincha en el enlace para descargar el PDF.
¿ CUALES FUERON LOS MENSAJES DE MARÍA? ¿ CUALES SON LOS 3 SECRETOS DE FÁTIMA?
LOS SECRETOS:
Los dos primeros secretos los escribió Lucía en su diario al tomar los hábitos. El tercero, escrito el 3 de enero de 1944, lo entregó en un sobre sellado al obispo de Leiria, un sobre que luego se entregó en 1957 al archivo secreto del Santo Oficio y cuyo contenido fue revelado en 2000. Estos son los siguientes:
- La Virgen de Fátima mostró a los tres niños pastores lo que les espera a las personas después de la muerte, si no se arrepienten, tuvieron la visión del infierno como un gran mar de fuego.
- La virgen les comunicó a los pastorcillos: “ Vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los primeros sábados”. María habló del final de la 1º guerra mundial y el comienzo de la segunda durante el papado de Pio XI.“La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios en el reinado de Pío XI comenzará otra peor".
- El tercer secreto fue desvelado por la Hermana Lucía : “Los buenos serán martirizados y el Santo Padre tendrá mucho que sufrir; varias naciones serán aniquiladas.” Este secreto es el que ha sufrido mas interpretaciones.
LOS MENSAJES DE MARÍA:
Cada vez que maría se aparecía a los niños, le daba muchísima importancia al rezo del Rosario para la conversión de las almas. Además, también pidió la construcción de una capilla en el lugar de las apariciones.
También les pedía a los niños que cuando rezarán el rosario, dijeran después de cada misterio la siguiente oración:
‘‘Oh Jesús perdónanos por nuestros pecados,
líbranos del fuego infierno y lleva al cielo a todas las almas,
especialmente las más necesitadas de tu Divina Misericordia’’.
Otros de sus mensajes fueron:
- “ Nunca te dejaré. Mi inmaculado corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a dios”. Virgen de Fatima 13 junio 1917
- ¿ Quieren ofrecer a dios el soportar todos los sufrimientos que él quisiera enviarles como reparación de los pecados con que él es ofendido y de súplica por la conversión de los pecadores? Virgen de Fatima 13 de mayo 1927
- “Oren, oren mucho y hagan sacrificios por los pecadores. Son muchas almas que van al infierno porque no hay quien se sacrifique y ruegue por ellas" Virgen de Fátima 13 julio 1917
- “ Jesús quiere servirse de ti para darme a conocer y amar. Quiere establecer en el mundo la devoción a mi inmaculado corazón. A quien lo abrace prometo la salvación y serán queridas sus almas por dios como flores puestas por mí para adornar su trono”. Virgen de Fatima 13 junio 1917
MI EXPERIENCIA EN EL SANTUARIO DE FÁTIMA UN FIN DE SEMANA
Como ya comenté al principio, he pasado un fin de semana en el santuario de Fátima. Sin embargo, esta no ha sido mi primera vez. La primera vez que lo visité tenía unos 15 años y fui de convivencia con mis compañeras de clase del colegio. Aunque en aquella época tenía una fe viva , es verdad que para mí eran más unas vacaciones con mis amigas para pasarlo bien más que una peregrinación o momento de oración. Por eso, en esta ocasión, ya más adulta y después de haber vivido mi crisis de fe y posterior conversión, siento que he vivido mucho más esta experiencia y que hacerla rodeada de mi familia la ha hecho muy especial.
El fin de semana lo organizamos de la siguiente manera, aunque siempre abiertos a cambios:
DÍA 1:
Fuimos desde Sevilla a Fátima en nuestro coche particular y llegamos a Fátima alrededor de las 15:00 de la tarde aproximadamente ( hora portuguesa) habiendo hecho alguna parada en el camino para comer. Esa misma tarde dejamos todas nuestras cosas en el hotel ( Muy próximo al santuario.“ Hotel santa María”, a unos 2 minutos aproximadamente a pie) y nos fuimos hacia el santuario. Visitamos la Basílica de nuestra señora del rosario, la Capilla de las apariciones así como la basílica de la santísima trinidad y una pequeña capilla de adoración. A los alrededores del santuario hay varias tiendas de souvenirs donde puedes encontrar rosarios y otros artículos religiosos que puedes llevar de recuerdo o regalar.
Por la noche rezamos un rosario en la capilla de las apariciones ( Rosario rezado en varios idiomas ) a la luz de las velas y acompañamos a María. Al ir en el mes de Mayo, sacaron a la Virgen fuera de la capilla para caminar junto a ella tras el rezo del rosario y acompañados de los cánticos del “ Ave Maria”. Sin duda nuestro momento preferido de la peregrinación.
DÍA 2:
El segundo día nos alejamos del santuario para ir hacia Valinhos y Loca del Ángel ( Se puede ir andando o en coche, son unos 3km desde el santuario.). Esta zona que está más alejada del santuario era donde los pastorcillos llevaban a su rebaño para pastar. Es un espacio lleno de árboles y paz. Hay mucho silencio por lo que invita a la oración. Allí se encuentra una capilla donde la Virgen se les apareció por 4º vez. Un poco más adelante, se encuentra la figura del Ángel dando la comunión a los tres pastorcillos.
A lo largo del camino encontramos también las estaciones para realizar un vía crucis que finaliza con
“ El calvario” y Una capilla dedicada al rey Esteban I. Te recomiendo que si no vas con un grupo guiado, lleves preparado tu propio vía crucis para ir leyéndolo en cada estación.
También visitamos la aldea donde vivieron los pastorcillos ( Aljustrel) y pudimos entrar en sus casas para ver como Vivian. Realmente eran casas muy humildes y sencillas. Te transportan a la época en la que vivieron los pastorcillos y te ayuda a imaginar como serían sus vidas allí.
Ya por la tarde después de descansar, escuchamos misa y por la noche de nuevo, nuestro encuentro con María a la luz de las velas.
DÍA 3: Vuelta a Sevilla.
Fue un fin de semana precioso, un santuario lleno de fieles que caminamos junto a la mano de María para ser conducidos hasta su hijo Jesús. Un lugar de silencio, de oración y Paz. Sin duda, volveremos si Dios quiere, pues A JESÚS POR MARÍA siempre.
Te dejo el enlace de la página oficial del Santuario para que puedas organizar tu viaje según los Horarios de cada evento. También , si eres español, te recomiendo que escuches la misa por la tarde en la capilla de las apariciones, pues en la Basílica suele ser siempre en Portugués. En cuanto a las velas para el rezo del rosario por la noche, te recomiendo que las compres antes en alguna tienda de souvenirs para llevarla directamente.
¿ CUAL ES LA IMPORTANCIA DE FÁTIMA EN NUESTROS DÍAS?
La Virgen se apareció en 1917, pero los mensajes que les dio a los niños no han quedado obsoletos, es más, creo que en los tiempos que corren, son más necesarios que nunca recordarlos. Como ya he comentado, María insistió mucho en el rezo del Santo rosario así como hacer sacrificios para la conversión de las almas, pues muchas se perdían.
¿No hay ahora más que nunca almas perdidas que necesitan conversión? El mensaje de María es más necesario ahora que nunca. Hace falta muchísima oración en este mundo que se está corrompiendo, que cada vez más está apartando a Dios de sus vidas y que andan en caminos perdidos en busca de una felicidad muy efímera. Oremos mucho por nuestra propia conversión, pero también por todos aquellos que todavía no conocen el amor de Dios. Oremos por la paz.
En la aparición del Ángel y los pastorcillos, el ángel les enseñó una oración que dice así:
¡Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo! ¡Te pido perdón por los que no creen, ni adoran, ni esperan, ni te aman!
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo te adoro profundamente y te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Sagrarios del mundo, en reparación de los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con los que Él es ofendido. Por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María, te pido la conversión de los pecadores.
¿ No hay en nuestra actualidad sacrilegios, odio e indiferencia hacia nuestro Señor? Este mensaje sigue vivo en nuestros días más que nunca. No dejemos de orar.
“ DADME UN EJERCITO QUE RECE EL ROSARIO Y LOGRARÉ CON EL CONQUISTAR EL MUNDO”
PÍO X
Comentarios
Publicar un comentario